Con una simpleza de quien no quiere la cosa, Raquel Podestá crea unas piezas de una sutileza casi innombrable. Niños en cerámica esmaltada, perfectos e imperfectos a la vez, con el inminente miedo de quebrarlos con la mirada, y elementos de la naturaleza, flora y fauna, de una belleza surreal. Así como en su obra, en su vida, su impoluta presencia no deja ver sus miedos profundos, sus heridas, que afloran, como las de todos, apenas empezamos a conversar.   Mi obra textil hablaba de violencia…Continuar «RAQUEL PODESTÁ #ARTISTA EN FOCO»

TIERRA DEL FUEGO.- No siempre las cosas salen como uno se las propone. A veces mejoran, incluso cuando no se cumplen los objetivos.  Esto es lo que pasó durante mi frustrado intento de dar la vuelta caminando a Península Mitre, en Tierra del Fuego. El plan original era entrar por Moat (donde termina el famoso camino J, sobre el Canal de Beagle) y salir por Cabo San Pablo (sobre el océano Atlántico). No pude lograrlo. Subestimé el terreno al pensar que dos semanas eran suficientes….Continuar «Rodear a pie la Península Mitre: un periplo inolvidable»

¿Por qué tenemos que responder a una cosa o la otra? ¿Por qué no podemos ser un poco más anfibios? Estar entre dos vidas o dos medios. Pieles que respiran y colas que ayudan a nadar. Entrar y salir del agua a la tierra y ser flexibles y a la vez concientes de un medio y del otro. Accidentado, inquieto, curioso, disperso y atento a la vez, apuesto a que Mariano Giraud era el que recibía todos los retos en el secundario: al que los…Continuar «MARIANO GIRAUD #ARTISTA EN FOCO»

De profesión psicoanalista, el arte en la vida de Adriana llegó casi de casualidad. En el año 2000 mientras trabajaba en un hospital público y el estado de ánimo general era muy denso, fue invitada a una clase abierta para padres en el taller de cerámica al que asistían sus hijos. Movilizada por la sorpresa que le causaban las obras que ellos traían a casa, fue curiosa y feliz a ver de qué se trataba. La masa, el material, la hechura, el ambiente, poder relacionarse…Continuar «ADRIANA CARAMBIA #ARTISTA EN FOCO»

Entre lo industrial y lo emocional se ubica el universo de Federico. Entre o intra, separado pero junto, lo analítico y los sentimientos, dos polos que, lejos de parecer opuestos, encuentran comunión en su trabajo. Un plan que termina siendo lo que tiene que ser: una obra de arte, con su combinación de técnicas, materiales y procesos intuitivos y racionales. La inspiración es algo que se va nutriendo de todo lo que ves, leés y escuchás. Es que desde muy chico el juego de Federico…Continuar «FEDERICO VILLARINO #ARTISTA EN FOCO»

El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX, principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. Su origen se remonta a la época del Imperio Romano. San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para…Continuar «La historia de San Valentín»

Cecilia Candia, una artista Cordobesa para conocer. Descubrí su trabajo mientras visitaba al Coleccionista José Lorenzo, y entre los tantos artistas que estaban colgados en las paredes de la casa, vi la obra de alguien que era una novedad para mí. En seguida le pregunté “Pepe, de quién es esa obra?” “Es Cecilia Candia, el título de la obra es mapa mental, es una joven cordobesa”. Ese nombre quedó resonando en mi cabeza, y buscando en las redes y navegando mapas virtuales logré dar con…Continuar «CECILIA CANDIA – ENERO 2019»

Hay algo de lo que los demás dicen de nosotros que nos empieza a construir y nos ayuda a definirnos. Un poco así fue la historia de Cynthia Cohen que desde que tiene recuerdo que está conectada con el arte pero llegar a decir que era artista vino mucho tiempo después. Me siento reflejada con el universo Pop. Es mi forma de dialogar con la vida. El universo de la pequeña Cynthia y su timidez pasaba por dibujar y dibujar, mientras el mundo sucedía a…Continuar «Cynthia Cohen #ARTISTA EN FOCO»

Regalar es un arte, el arte de buscar algo con que sorprender, el arte de encontrar “ese” objeto indicado para quién luego lo recibe. Puede ser un regalo personal, laboral, un regalo para otro, un regalo para uno mismo.. o un regalo porque sí!.. Como sea, el regalar es siempre lindo de hacer y un regalo es siempre lindo de recibir. Por eso es importante que este represente también , la búsqueda y dedicación que se le otorgó a la tarea: Evitemos la rutina de…Continuar «7 razones por la que deberías regalar arte»

El pasado abril Sofia Mastai inauguró su primer muestra individual, co-curada por Margarita Gargia Faure y Stefy Jaugust. Te invitamos a conocer a la artista en foco de este mes a través del dialogo que compartieron curadora y artista en una de sus charlas de taller. En este texto la artista habla entre otras cosas sobre el proceso de creación y desarrollo de la obra, la importancia de la expresión a través de la pintura como herramienta de comunicación. En la casa de las palabras…Continuar «Sofia Mastai – Agosto 2018»