Arrancamos nuestro Ciclo de Charlas Diderot 2023 con “Mujeres en el Arte”, una continuación complementaria de las dos ediciones anteriores. Haremos un recorrido por obras de artistas que tematizan cuestiones vinculadas al universo de la mujer en las sociedades de todo el mundo, desde aquellas que fueron borradas de la “Historia del arte” hasta artistas contemporáneas que cuestionan su lugar como “mujeres” cruzando las fronteras del mundo del arte. Sheila Hicks, Rosana Paulino, Cindy Sherman, Louise Bourgeois, Ithell Colquhoun, Doris Salcedo, entre otras. ¡Te esperamos! Video de la charla Mujeres en el arte Participación gratuita, con cupos limitados.Los Socios del Club…Continuar «Mujeres en el arte III – Ciclo de charlas Diderot.art»
Conoce todas las experiencias que diseñamos para ti.
“Soy Sergio Bosco: fotógrafo, artista visual, músico, acumulador serial de materiales encontrados en la calle y productor compulsivo”. Así se presenta este creador, mientras deambula en medio de los múltiples colores que habitan sus obras. “Estudié en la Facultad de Bellas Artes de La Plata la carrera de Composición y orquestación y me dediqué toda la vida a hacer música. Pero desde adolescente ya pintaba, y me había quedado latente la pintura, la fotografía, como algo muy vivo, muy natural. Pero en un momento llegué…Continuar «Sergio Bosco #artistaenfoco»
Diderot.Art, es una plataforma digital que representa a más de 120 artistas jóvenes y consagrados del latinoamérica, dá pláticas y brinda experiencias de arte. En contexto del mes de la Mujer, nos anticipamos a ofrecer esta charla de arte donde platicaremos de 5 grandes artistas y sus autorretratos, para conocer sus vidas, sus visiones del mundo, los obstáculos que vencieron para poder ganarse un lugar entre las páginas de la historia del arte. Conoce a Tamara de Lempicka, Mary Cassatt, Yoko Ono, Marina Abramovic y Cindy…Continuar «5 mujeres / 5 autorretratos – Ciclo de charlas Diderot.art México»
Diderot.Art, es una plataforma digital, www.diderotart.mx, que representa a más de 120 artistas jóvenes y consagrados del latinoamérica, dá pláticas y brinda experiencias de arte. En contexto de la Semana del Arte de México, nos anticipamos a ofrecer esta charla de arte, donde vamos a platicar sobre la artista: YAYOI KUSAMA! Que no se quede en “la de un millón de puntitos” porque detrás de Kusama hay mucho más: Su infancia en la guerra – El significado de la calabaza – Su salud mental –…Continuar «Kusama, más allá de un punto – Ciclo de charlas Diderot.art México»
El mundo de Nicolás de Caro transcurre en una antigua casa señorial de Floresta, llena de historia, de plantas y luz, cuyos techos altísimos resultan ideales para la obra que tapiza las paredes: “Soy artista y me gusta presentarme como alguien que pinta telas. Cuando era chico, en la casa de mi familia había muchos textiles y esa imagen me quedó grabada. Empecé dibujando y pintando en cuadernos. Pero eso se transformó en pintar hojas de papel y un día estaba pintando una remera… compré…Continuar «Nicolás De Caro #artistaenfoco»
Preguntarle a una persona cómo se presentaría ante alguien que no la conoce es una invitación a reflexionar, a salirse de lo mecánico y buscar un poco más allá. Así que Fernando O Connor guarda silencio unos segundos, apenas, y luego dice: “Me presentaría primero con mi nombre: soy Fernando O Connor, pintor. Porque ‘artista plástico’ hoy por hoy es un artista visual, que puede ser muchas cosas, además de pintor. Y la cuestión es que yo soy artista plástico, pero antes que eso soy…Continuar «Fernando O Connor #Artistaenfoco»
Como si lo etéreo y lo material se hubieran encontrado en la misma esquina del universo, Cecilia Duhau despliega su obra y sus reflexiones en un rincón luminoso, casi en el límite entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano industrial: “Trabajo en un lugar muy especial, en Barracas, rodeada de otros artistas, y al que vengo todos los días, después de haber terminado los quehaceres de la vida diaria… esos que a veces resultan un poco pesados y de los que el arte…Continuar «Cecilia Duhau #Artistaenfoco»
Sucede en el arte, que de repente éste escapa su lugar más académico, seguro, esperado y oficial, es decir, el museo, para mostrarse a todos de manera libre y abierta. Es cuando el arte se nos muestra de la forma más democrática posible, accesible a todos, todos aquellos que quieran mirarlo. En esta charla platicamos de 6 grandes artistas que han escapado del museo, del público tradicional, para estar al alcance del que camina por la banqueta. Notamos la diferencia entre el arte público oficial…Continuar «Cuando el arte escapa al museo – Ciclo de charlas Diderot.art México»
En un departamento del microcentro porteño, Elina Carullo sonríe, rodeada por sus cuadros. La sensualidad de sus obras tiene algo de leve y de contundente al mismo tiempo, como cuando ella misma se presenta. “Soy Elina Carullo, artista visual, y tengo una pulsión hacia la pintura. Tengo la suerte de moverme en base al deseo de venir a pintar y -al mismo tiempo- a la necesidad de consumir arte, disfrutar del arte y producir. El arte me pone en acción, como un movimiento corporal desde…Continuar «Elina Carullo #Artistaenfoco»