Charla NFT

Vivimos en una era de revolución tecnológica a velocidades cada vez más aceleradas. Una era de movimiento en espacios que se están modelando, en puja y en resistencia. El modelo de internet se transforma efusivamente, ejecuta operaciones complejas, responde a nuestra voz humana, personaliza nuestros consumos y protagoniza un porcentaje creciente de nuestro tiempo. Estas modulaciones impactan y transforman los escenarios económicos y socio-culturales poniendo en relevancia, al mismo tiempo, la necesidad de una actualización política y una revisión ética a la altura. En el…Continuar «¿Qué es el criptoarte y los NFTs? – Ciclo de charlas Diderot.art»

Arte para oficina

Conocé cuáles son los beneficios de sumar obras de arte contemporáneo para tu empresa:  Habla sobre tu marca Comprar arte para tu empresa es una herramienta que brinda identidad organizacional y transmite valores y prestigio para los clientes.  Contar con una obra de arte manifiesta una sensibilidad que logra conectar a las personas con la empresa en un plano emocional.  Genera conversación con tus clientes Entrar a un espacio agradable estéticamente atrae y genera conversación con los clientes. La experiencia que se comunica a través…Continuar «6 razones para comprar arte para tu empresa»

Arte para coleccionar

Si te gusta el arte y tenés curiosidad sobre nuevas obras, series y trabajos de artistas, seguramente quieras tener tu propia colección de arte. Puede ser que también te estés haciendo estas preguntas: ¿Tengo que tener mucho conocimiento para adquirir una obra? ¿Cuándo me puedo llamar coleccionista? ¿Necesito de una cantidad mínima de obras? ¿Mucho conocimiento? ¿Tener en el haber un descubrimiento de artista no consagrado? ¿Tener todas las obras de un tema o corriente específica? La respuesta a todas estas preguntas es NO. Coleccionar…Continuar «5 Tips para coleccionar arte»

Charla Muralismo Mexicano

A comienzos del siglo XX, surgía en México un arte que buscaba anular las distancias entre el arte y la sociedad. Las vanguardias europeas, lejos de opacar a la cultura nativa, fueron vigorizadas y absorbidas por un arte nuevo y potente. El arte como transformación social, resurgido luego de la guerra civil que fue la Revolución, instaló un discurso de revalorización identitaria en toda Latinoamérica proponiendo nuevas metodologías de trabajo grupal, concepciones técnicas y escalas monumentales.  El arte mexicano fue pensado como un programa sistemático…Continuar «México: muralismo y revolución – Ciclos de charlas Diderot.art»

Ciclo coleccionismo, charlas de arte

Diderot.Art, la plataforma digital de arte contemporáneo, te invita a su ciclo de coleccionismo de arte pensado para quienes quieran iniciarse en este camino o simplemente conocer más y disfrutar un buen momento de arte. Son cuatro charlas online por zoom donde se conversará sobre el mercado actual de arte, el arte como inversión,  el criptoarte y blockchain y las últimas tendencias.  Encuentro #2 – Septiembre Invertir en arte argentino Recorrido por la historia del arte argentino. Quiénes son y cómo compran los coleccionistas de arte contemporáneo argentino. MIERCOLES 22/09…Continuar «Ciclo de coleccionismo Diderot.art»

El muralismo mexicano nació de la revolución de 1910 y tanto extendió su influencia que hoy es considerado uno de los géneros más representativos de Latinoamérica. David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco fueron los artistas más renombrados. Su apogeo se extendió hasta la década de los sesenta, pero aún hoy, su llama permanece viva. ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se relacionó con los cambios políticos de la época? Compartimos algunas claves para comprenderlo. Charla de Muralismo Mexicano, ayer y hoy Muralismo Mexicano…Continuar «Claves para entender el muralismo mexicano»

¿De qué hablamos cuando hablamos de Surrealismo? Relojes fundidos, caballos alados y escenarios de ensueño son algunas de las figuras que aparecen en el imaginario. Pero Salvador Dalí y André Breton no han sido los únicos exponentes de esta corriente artística, que traspasó las fronteras europeas. ¿Cómo se dio el surrealismo latinoamericano? ¿Quiénes fueron los principales exponentes? ¿Existe el surrealismo hoy? ¿Qué es el Surrealismo? El Surrealismo es una de las vanguardias artísticas que determinaron el arte del siglo XX. Tal y como define el…Continuar «¿Qué es el Surrealismo latinoamericano?»

Frida Kahlo es una de las figuras más importantes del arte moderno. La pasión que despierta es innegable: muestras con récord de público, libros que son éxitos de venta, un billete con su rostro y camisas; zapatos, bolsos, almohadones que la reproducen una y otra vez. ¿Quién fue esta artista que causa tanto furor?  Sus obras recorren todo el mundo, se plasman en miles de productos e incluso pueden ser visitadas virtualmente en la muestra “Las caras de Frida” de Google Arts, con la intención…Continuar «Frida Kahlo: ¿por qué esta artista despierta tanto interés?»

charla de arte contemporaneo

Arte moderno, arte contemporáneo… ¿Qué significan estos conceptos para la historiografía del arte? Cuando los ponemos en funcionamiento en nuestro lenguaje, tendemos a abordarlos como categorías estéticas; si bien, también hacen sentido en una matriz temporal. “Moderno” no es simplemente un concepto temporal que significa “lo más reciente”, así como “contemporáneo” tampoco significa exclusivamente “lo que tiene lugar en el presente”. La polisemia de las nociones puede conducirnos a la confusión. Tal vez, la incertidumbre radique en lo que está planteando ese mismo arte que…Continuar «¿Qué es el arte contemporáneo? -Ciclos de charlas Diderot.art»

Si alguna vez has pensado al ver una pieza de arte “eso no es arte” o “eso lo pudo haber hecho un niño de 5 años”, entonces esta charla es para ti. Y también para los que ya son amantes del arte contemporáneo. ¿Por qué debemos conocer y entender el arte de hoy? Porque a medida que logremos comprender el arte de nuestros días, nos entenderemos a nosotros como humanidad, pues el arte siempre ha sido y será un reflejo del hombre. El arte de…Continuar «¿Qué es el arte contemporáneo? – Ciclo de Charlas Diderot.Art»