Tatiana Parcero, artista representada por diderotart.mx

El proyecto de e-commerce Diderot.Art comienza a expandirse por América latina, con un sitio dedicado a los artistas del otro extremo del continente. Nuevos hábitos, nuevas audiencias, nuevos mercados. Esa parece ser la tendencia en la escena internacional del arte, luego de un año que obligó a cancelar ferias y cerrar galerías durante meses por la pandemia, mientras las ventas online demostraban un “extraordinario crecimiento” según Art Basel, las subastas se abrieron a los NFT y las criptomonedas, y los coleccionistas millennials pasaron al primer…Continuar «Arte online: una plataforma argentina llega a México»

Charla mujeres en el arte

Para la apertura del ciclo de charlas de Diderot.Art propongo abrir el espacio con un recorrido por la obra de artistas mujeres que revolucionaron la historia de las imágenes en las artes visuales desde múltiples abordajes y sensibilidades.  A modo de resonancia con el mes de la mujer, aquel que nos recuerda el 8 de marzo como un día de trascendencia histórica de lucha y reflexión en homenaje a las mujeres caídas en la fábrica Cotton de Nueva York en 1908 y a todas las…Continuar «Mujeres en el arte – Ciclo de charlas Diderot.art»

Marcolina Di Pierro

La curiosidad es el motor de Marcolina Di Pierro. La llevó a mudarse de Chivilcoy a Buenos Aires para estudiar Ingeniería y Bellas Artes. Si bien abandonó la primera, su interés la acompaña en sus obras, en las que, entre acero y vidrio, explora y se divierte. “La ingeniería está en todos lados. Me interesa, pero así como me interesan las formas”, señala. Eso se refleja en sus creaciones, que remiten a aspectos formales de la arquitectura y el diseño modernos, pero en combinación y…Continuar «Marcolina Di Pierro #ArtistaEnFoco»

Rafael Parra Toro

Inició su carrera artística a través de una campaña de Kickstarter, pero su pasión por el arte se puede rastrear hasta su infancia. Rafael Parra Toro nació y creció en Caracas. De su niñez recuerda que su mamá lo subía a jugar a una escultura de Jean Arp en el patio de la Universidad Central de Venezuela, donde también habitaban obras de Victor Vasarely, Fernand Leger, Alexander Calder, entre otros. Sin embargo, fue la muerte de su papá la que lo motivó definitivamente a convertirse…Continuar «Rafael Parra Toro #Artista en foco»

Lorena Ventimiglia

Nos recibe la casa al frente, escoltada por un patio con una vegetación frondosa, plantada por ella casi en su totalidad. Al final se encuentra el taller, desde donde se divisa el jardín por la ventana. Es que Lorena Ventimiglia divide su tiempo entre la pintura y la jardinería y asegura que el proceso de la naturaleza también aplica a su obra.  “Tengo mis procesos naturales con relación a los materiales industriales que uso”, explica. En su devenir como artista visual pasó del óleo al…Continuar «Lorena Ventimiglia #artista en foco»

Artista Sofía Mastai

Nació en Barcelona y estudió Diseño de Indumentaria, pero recién en 2012 tuvo su primer contacto con el mundo del arte. Para Sofía Mastai, la pintura fue un quiebre en su vida. Es su medio de comunicación para transmitir lo que no se puede poner en palabras. “El arte es vida. Es la razón que me mantiene viviendo”, afirma. “Llegó como una necesidad. Por eso amo pintar. Para mí es un ir y venir entre la muerte y la vida. Hoy elijo vivir, pero durante…Continuar «SOFIA MASTAI #ARTISTAS EN FOCO»

Renovamos el esfuerzo común entre clientes, nosotros y nuestros artistas a través de la iniciativa #DiderotArteparaAyudar. Durante diciembre y enero, con la compra de una obra de arte de la edición «Creadas en Pandemia», el 10% de su valor será donado a la iniciativa Convidarte para la compra de viandas de comida que se entregan en forma semanal a los que más lo necesitan. Vos ayudas a que los artistas sigan creando. Ellos y Diderot también ayudan a los que más lo necesitan generando un…Continuar «Olvidarte. Recordarte. Este año termina con arte.»

Pop, pop, pop… tantas veces escuchamos esta palabra en relación a tantas cosas… pero, ¿Qué es el arte Pop? ¿Dónde surge?, ¿quiénes fueron los primeros artistas pop?… fue Warhol?, Lichtenstein?… ¿El pop aparece solo en los 60’s? ¿existe el arte Pop en la Argentina? ¿dónde está el Pop hoy? El  Arte Pop fue un movimiento artístico que surgió a finales de 1950 en Inglaterra.Dicen que la primera obra donde apareció la palabra “Pop” fue en el collage “What was is that makes today’s homes so…Continuar «Arte Pop: ecos de un estallido artístico – CICLOS DE CHARLAS DIDEROT.ART»

Pop, pop, pop… tantas veces escuchamos esta palabra en relación a tantas cosas… pero, ¿Qué es el arte Pop? ¿Dónde surge?, ¿quiénes fueron los primeros artistas pop?… fue Warhol?, Lichtenstein?… ¿El pop aparece solo en los 60’s? ¿existe el arte Pop en la Argentina? ¿dónde está el Pop hoy? El  Arte Pop fue un movimiento artístico que surgió a finales de 1950 en Inglaterra.Dicen que la primera obra donde apareció la palabra “Pop” fue en el collage “What was is that makes today’s homes so…Continuar «¿QUÉ ES EL ARTE POP?»

¿Por qué debería gustarme lo que no entiendo? El artista y el arte han confrontado los estándares y lo estipulado en la sociedad a lo largo de los tiempos. Existe un arte más complaciente y contemplativo, pero también está la imagen que nos genera molestia y nos cuestiona como espectadores. Esto siempre ha sucedido, pero el tiempo fue unos de los factores que determinó la aceptación del público. El hombre es un ser cambiante, sus gustos se modifican con el tiempo y de a poco…Continuar «¿QUÉ ES EL ARTE CONTEMPORÁNEO?»