El arte precolombino, los oficios, la historia, la cultura grecoromana, los pintores clásicos como Rembrandt o Caravaggio y las vanguardias, todas partes de una historia del arte de la que Ana Clara Soler es fan. Con un padre arquitecto y una madre virtuosa con sus manos, la infancia de Ana sucedió entre lápices, acrílicos, telas y libros de arte. Y ella, desde que recuerda, se la pasaba todo el día dibujando y pintando. A la hora de elegir qué estudiar entró en Bellas Artes en el IUNA….Continuar «Ana Clara Soler #ARTISTA EN FOCO»
Entrar y salir. Estar y no estar. Pasado, presente y futuro. El trabajo de Lobo Velar tiene toda su vida en su obra y el medio con el que trabaja es su herramienta más poderosa: la fotografía como forma de capturar momentos del pasado, de captar algo que ya sucedió y trabajarlo en un momento futuro. Y no es solo la imagen como tal, sino la repetición de imágenes, el recorte, el collage, las fotos dobladas, lo que se ve y lo que no se…Continuar «Lobo Velar #ARTISTA EN FOCO»
“En mi caso las cosas caen, nunca son forzadas. Necesito que todo caiga, y tenga ese peso” nos explica Elisa Strada en su luminoso taller de Villa Urquiza, sobre su trabajo, sobre su inspiración, sobre la vida misma. Así con ese peso que traen las cosas que por destino tienen que ser nuestras fue que cayó también Elisa en el arte. No como algo planificado o meditado sino como una consecuencia natural de un camino que la llevó hacia ahí. Desde su Santa Fe natal…Continuar «Elisa Strada #ARTISTA EN FOCO»
Conocé como dos empleados públicos de New York, que vivían con menos de 50mil dólares al año, lograron una colección de más de 4.000 obras de arte contemporáneo que luego fueron posteriormente valuadas en un valor millonario. Un coleccionismo que nace de la pasión, de la generosidad y del verdadero amor por el arte. A inicios de los años 60, el empleado de correos Herb y la bibliotecaria Dorothy se propusieron, a pesar de sus escasos recursos económicos y animados por una gran pasión, dedicarse…Continuar «Herb & Dorothy Vogel – conocé la historia de esta pareja de coleccionistas neoyorquina que es tan linda e inspiradora que merece ser recordada.»
A Andrés las obras le suceden… Su cabeza las crea y luego, simplemente, suceden. La idea primero, la materialidad después, o el objeto primero y el concepto después, su necesidad de crear no lo deja tranquilo, ni siquiera en sus sueños. Juguetes, muñecos, espejos y figuritas, lo vintage aparece en su obra como instalaciones al mejor estilo dadaísta, con objetos de la vida que lo rodea que conservan cierta cotidianeidad y lo conectan con su niñez, la casa de su abuelo, su infancia vivida en…Continuar «Andrés Toro #ARTISTA EN FOCO»
Pausado habla Adrián Paiva en su taller en una isla del Tigre. En un tono constante y suave, calmo como el viento del Delta, calmo como el agua del canal frente al taller, introspectivo como la isla misma. Allí, en el lugar que Adrián eligió para vivir y trabajar hace más de veinte años, se escucha el silencio que no es silencio sino que es el sonido de aves que sobrevuelan los sauces, la lancha colectiva a lo lejos, un perro que ladra y los…Continuar «Adrian Paiva #ARTISTA EN FOCO»
Agustina Núñez siente que siempre, haga lo que haga, está dibujando. Es como si su cuerpo dejara una línea negra a veces más gruesa a veces más fina, a veces más cargada y a veces menos, por donde ella pasa. Y así, ya sea cuando va de su casa al taller, cuando se va a dormir, cuando da clases, cuando se junta con amigas, siempre está la línea. Vestida toda de negro, si hay algo que define a Agustina es la síntesis: síntesis de forma,…Continuar «Agustina Nuñez #ARTISTA EN FOCO»
Si bien su obra siempre llamó la atención de grandes referentes del mundo del arte y fue invitada a exponer en Estados Unidos y Berlín, Luciana Rondolini hace pocos años decidió que es artista. Tal vez por inseguridad o miedo, o simplemente para no rotular o encasillarse, pero el arte siempre estuvo sobre la superficie. Su interés por ver y entender las cosas del mundo que la rodea es el motor que la lleva a producir. Entre revistas de moda, imágenes publicitarias, espejos y objetos…Continuar «Luciana Rondolini #ARTISTA EN FOCO»
Todos los años, en el marco de la feria Mercado de Arte Córdoba, y con un gran gesto de generosidad, José Luis Lorenzo abre las puertas de su casa e invita a artistas, galeristas, coleccionistas y curiosos del arte a conocer su Colección y a compartir la última noche de la feria. José cree firmemente que «las colecciones hay que mostrarlas» , y toma un rol activo en la difusión del Arte Contemporáneo; exhibe no solo la colección que cuelga en su casa y en…Continuar «José Luis Lorenzo – Empecé por casualidad a los 30 años…»
Como un cazador, Sergio Bazán no pierde de vista a su presa. Observa y observa, todo lo que está a su alrededor y lo que se le presenta. Con el ojo entrenado de quien hace ya años que hizo de esto su profesión, su obra va surgiendo de todo lo que lo estimula, lo que solo su ojo ve. Desde los 10 años cuando en el taller de pintura copiaba las tapas de revistas o discos, nunca dejó de pintar, salvo un paso que tuvo…Continuar «Sergio Bazán #ARTISTA EN FOCO»