Revista MOLA Uruguay

La plataforma líder en Latinoamérica en comercialización de artistas contemporáneos, Diderot.Art, desembarcó en Uruguay, democratizando el acceso al arte y haciendo que comprar una obra sea mucho más fácil y cómodo. Más de 20 artistas uruguayos se sumaron a la galería de arte contemporáneo online Diderot.Art que, desde su lanzamiento en Argentina en 2017, busca acercar el arte a las personas a través de una plataforma de fácil navegación y un fuerte compromiso con la curaduría de las obras seleccionadas. Diderot desembarcó oficialmente en Uruguay…Continuar «Diderot.Art, Una nueva forma de comprar arte contemporáneo llegó a Uruguay»

Se realizará del 21 de diciembre al 9 de enero en Espacio Cultural Dalarna, en Punta Ballena El 21 de diciembre a las 19.30 horas en Dalarna Espacio Cultural, tendrá lugar la inauguración de una exposición colectiva de 25 artistas provenientes de todo el país y que representan la escena contemporánea del arte de Uruguay. Además, todos son representados por Diderot.Art una nueva galería de arte online que realizó su lanzamiento en Uruguay el pasado setiembre.La exposición estará compuesta por pinturas, esculturas, instalaciones, textiles y…Continuar «Veinticinco artistas contemporáneos uruguayos en muestra colectiva que reúne pinturas, esculturas, instalaciones, textiles y fotografías»

Diderot.art Uruguay

En el vasto mundo del arte contemporáneo, la irrupción de las plataformas en línea vino a transformar los hábitos de consumo y recepción. Fundada en Argentina en 2017, y expandida en México en 2021, Diderot.Art nació en este contexto como un facilitador del acceso al arte y promotor del coleccionismo desde una perspectiva actual, en sintonía con los mercados globales. Diderot.Art acaba de presentar su versión uruguaya, donde busca expandir su modelo: vender obras casi en su totalidad online. “Queremos crear un vínculo emocional entre el púbico…Continuar «Diderot.Art aterriza en Uruguay: del mercado a crear comunidad»

Diderot Uruguay

Además de su presencia digital, Diderot.Art organiza actividades presenciales, como exposiciones temporales, charlas y visitas a talleres de artistas En Casa Distrito Globo se presentó Diderot.Art, una galería de arte online que promete transformar el acceso al arte contemporáneo en Uruguay­. A través de esta innovadora plataforma, tanto los uruguayos como compradores y coleccionistas de todo el mundo podrán explorar y adquirir obras de más de veinte destacados artistas locales. Fundada en Argentina en 2017, Diderot.Art se consolidó como una galería virtual dedicada a la venta de arte contemporáneo, reuniendo en su…Continuar «Se presentó la galería de arte online Diderot.Art en Casa Distrito Globo»

La plataforma líder en Latinoamérica para compra de obras de artistas contemporáneos llega a Uruguay de la mano de Fiona White.  Diderot.Art es una plataforma online dedicada a la compra y venta de arte contemporáneo. Nació en 2017 en Argentina, en 2021 se instaló en México y este año desembarca en Uruguay. Su misión es democratizar el acceso al arte, permitiendo que tanto coleccionistas experimentados como nuevos compradores puedan descubrir y adquirir obras de arte de manera sencilla y segura. La plataforma busca desmitificar al…Continuar «El arte llega a vos:  el lanzamiento de Diderot.Art en Uruguay «

Andres Anza, Ganador del Loewe Foundation Craft Prize 2024.

Andrés Anza, artista Diderot.Art México, es el Ganador del Loewe Foundation Craft Prize 2024. Concebido por el director creativo Jonathan Anderson en 2016, el Loewe Foundation Craft Prize celebra la excelencia, el mérito artístico y lo innovador en la artesanía moderna, enfatizando la importancia de la artesanía en la cultura contemporánea. Andrés Anza, fue elegido entre más de 3900 presentaciones de artesanos de 124 nacionalidades, y entre los 30 finalistas de 16 países. La obra de Andrés, como ganador del certamen, junto a la de…Continuar «Andres Anza, Ganador del Loewe Foundation Craft Prize 2024»

Experiencia Casa Living

Los 18 departamentos de Casa Living exhiben obras de arte originales que fueron especialmente elegidas para que dialoguen con cada proyecto. El equipo de Diderot Art, la galería virtual encargada de la curaduría de las piezas, te cuenta cómo fue el backstage de esta selección. “Apoyamos mucho esta idea de que el arte y el diseño puedan convivir en un mismo espacio, de hecho en Diderot Art estamos convencidos de que vivir con arte es una experiencia modificadora. Por eso nos pareció que Casa Living era…Continuar «Diseño y arte: ¿cómo hacer para que convivan en tus ambientes?»

Arte para oficina

Diderot.Art organizará una charla enfocada exclusivamente en este sector con la experiencia de dos empresarios coleccionistas. El sitio Diderot.Art, líder en e-commerce de obras de arte, organizará el próximo 9 de diciembre a las 19 horas una charla abierta dirigida fundamentalmente a ejecutivos y empresarios que quieren iniciarse en el coleccionismo. Será la cuarta y última charla de un ciclo de coleccionismo que inició este año. La curadora Laura Batkis entrevistará a los empresarios coleccionistas Juan Cambiaso y Julián Bersano que iniciaron sus colecciones comprando obra para sus empresas.PUBLICIDAD El encuentro…Continuar «Soy empresario y quiero empezar a coleccionar arte: cómo hago»

Tatiana Parcero, artista representada por diderotart.mx

El proyecto de e-commerce Diderot.Art comienza a expandirse por América latina, con un sitio dedicado a los artistas del otro extremo del continente. Nuevos hábitos, nuevas audiencias, nuevos mercados. Esa parece ser la tendencia en la escena internacional del arte, luego de un año que obligó a cancelar ferias y cerrar galerías durante meses por la pandemia, mientras las ventas online demostraban un “extraordinario crecimiento” según Art Basel, las subastas se abrieron a los NFT y las criptomonedas, y los coleccionistas millennials pasaron al primer…Continuar «Arte online: una plataforma argentina llega a México»

TIERRA DEL FUEGO.- No siempre las cosas salen como uno se las propone. A veces mejoran, incluso cuando no se cumplen los objetivos.  Esto es lo que pasó durante mi frustrado intento de dar la vuelta caminando a Península Mitre, en Tierra del Fuego. El plan original era entrar por Moat (donde termina el famoso camino J, sobre el Canal de Beagle) y salir por Cabo San Pablo (sobre el océano Atlántico). No pude lograrlo. Subestimé el terreno al pensar que dos semanas eran suficientes….Continuar «Rodear a pie la Península Mitre: un periplo inolvidable»