Hagamos un viaje para visitar los escenarios que fueron la inspiración para muchas de las mejores obras de arte del mundo. Porque sabemos que cuando un artista crea su pieza, no la crea aisladamente, sino que toma parte también, el espíritu de la época, el momento histórico, la situación política y social de su país, su infancia y sus amores, el contexto mundial de guerras, pandemias y nuevos descubrimientos, y por supuesto: LOS ESCENARIOS. En esta charla platicaremos de aquellas playas, mares, casas, calles, puentes,…Continuar «Un viaje a los escenarios del arte – Clase Diderot.art México»

Charla sobre la Bauhaus

BAUHAUS: la más influyente e incomparable escuela de arte, arquitectura y diseño del siglo XX. Fundada en Alemania en 1919 y cerrada catorce años después bajo presión del régimen Nazi, la Bauhaus fue pionera en la expansión de la educación artística y en las innovadoras formas en que los talleres revolucionaron la experiencia de la vida cotidiana diluyendo la frontera entre las «bellas artes» y las artes aplicadas, en un contexto de vertiginosa industrialización de la sociedad alemana. Te invitamos a un recorrido a través…Continuar «El mundo entero es una Bauhaus – Ciclo de charlas Diderot.art»

Charla mujeres en el arte

Arrancamos nuestro Ciclo de Charlas Diderot 2023 con “Mujeres en el Arte”, una continuación complementaria de las dos ediciones anteriores. Haremos un recorrido por obras de artistas que tematizan cuestiones vinculadas al universo de la mujer en las sociedades de todo el mundo, desde aquellas que fueron borradas de la “Historia del arte” hasta artistas contemporáneas que cuestionan su lugar como “mujeres” cruzando las fronteras del mundo del arte. Sheila Hicks, Rosana Paulino, Cindy Sherman, Louise Bourgeois, Ithell Colquhoun, Doris Salcedo, entre otras.  ¡Te esperamos! Video de la charla Mujeres en el arte Participación gratuita, con cupos limitados.Los Socios del Club…Continuar «Mujeres en el arte III – Ciclo de charlas Diderot.art»

Diderot.Art, es una plataforma digital que representa a más de 120 artistas jóvenes y consagrados del latinoamérica, dá pláticas y brinda experiencias de arte. En contexto del mes de la Mujer, nos anticipamos a ofrecer esta charla de arte donde platicaremos de 5 grandes artistas y sus autorretratos, para conocer sus vidas, sus visiones del mundo, los obstáculos que vencieron para poder ganarse un lugar entre las páginas de la historia del arte. Conoce a Tamara de Lempicka, Mary Cassatt, Yoko Ono, Marina Abramovic y Cindy…Continuar «5 mujeres / 5 autorretratos – Ciclo de charlas Diderot.art México»

charla yayaoi kusama

Diderot.Art, es una plataforma digital, www.diderotart.mx, que representa a más de 120 artistas jóvenes y consagrados del latinoamérica, dá pláticas y brinda experiencias de arte. En contexto de la Semana del Arte de México, nos anticipamos a ofrecer esta charla de arte, donde vamos a platicar sobre la artista: YAYOI KUSAMA! Que no se quede en “la de un millón de puntitos” porque detrás de Kusama hay mucho más: Su infancia en la guerra – El significado de la calabaza – Su salud mental –…Continuar «Kusama, más allá de un punto – Ciclo de charlas Diderot.art México»

Cuando el arte escapa al museo – Ciclo de charlas Diderot.art México

Sucede en el arte, que de repente éste escapa su lugar más académico, seguro, esperado y oficial, es decir, el museo, para mostrarse a todos de manera libre y abierta. Es cuando el arte se nos muestra de la forma más democrática posible, accesible a todos, todos aquellos que quieran mirarlo. En esta charla platicamos de 6 grandes artistas que han escapado del museo, del público tradicional, para estar al alcance del que camina por la banqueta. Notamos la diferencia entre el arte público oficial…Continuar «Cuando el arte escapa al museo – Ciclo de charlas Diderot.art México»

Charla Arte contemporáneo internacional

En este segundo año consecutivo del ciclo de charlas Diderot.Art, continuamos recorriendo el mundo del arte desde múltiples dimensiones, revisamos obras que nos hicieron reflexionar, tensionar nuestra percepción, exaltar nuestro mundo sensible e inspirar nuestra creatividad. El arte contemporáneo, que tantas veces despierta “incomodidad” por no reposar sobre un relato consensuado ni de ruptura con un arte anterior del cual haya que liberarse, se expande sobre una dinámica de renovada apertura y productividad experimental que escapa a exclusiones radicales. Este será el eje de nuestro…Continuar «Arte contemporáneo Internacional – Ciclo de charlas Diderot.art»

Te invitamos a un recorrido por el arte latinoamericano a través de la obra de artistas claves en la experimentación artística que de manera transversal ponen en escena discursos disruptivos y experimentales en la lógica centro/periferia, latinoamericano/internacional, y amplían la visión sobre el arte contemporáneo. Artistas como Teresa Burga, Félix González-Torres, Gabriel Orozco, Anna María Maiolino, José Carlos Martinat y ¡más! Video de la charla Arte contemporáneo Latinoamericano Participación gratuita, con cupos limitados.Los Socios del Club LA NACIÓN Black y de AMERICAN EXPRESS tienen cupo…Continuar «Arte contemporáneo Latinoamericano – Ciclo de charlas Diderot.art»

Charla de arte: ¿Quién es quién? Museos e instituciones del arte

Haremos un recorrido por los espacios fundamentales del arte de nuestras ciudades tales cómo Museo Moderno de Buenos Aires, Museo Caraffa de Córdoba, CCK, Fundación Proa, Fundación Andreani, Bienal Sur, Colección Fortabat, MAC Salta, Malba, Bellas Artes, entre otros. Qué proponen, cómo y cuándo recorrerlos, quiénes los gestionan, cuándo surgieron, cómo fueron transformándose con el tiempo y ¡más! Te invitamos a un paseo por el mundo del arte y sus principales museos e instituciones para apuntar en tu agenda artística. ¡Bienvenido a bordo! Video de…Continuar «¿Quién es quién? Museos e instituciones del arte – Ciclo de charlas Diderot.art»

Circuitos y experiencias del Arte contemporáneo argentino

Un recorrido por el territorio local a través de las acciones y experiencias del arte contemporáneo en Argentina. El arte en la esfera pública y la práctica del site-specific, los circuitos artísticos emergentes, las ferias, instituciones y residencias donde habita y se explora el arte en vínculo con el entorno y con su propia práctica. Artistas más allá del mapa y desde el mapa. ¡Te invitamos a acompañarnos en esta ruta federal! Video de la charla Circuitos y experiencias del Arte contemporáneo argentino Participación gratuita,…Continuar «Circuitos y experiencias del Arte contemporáneo argentino – Ciclo de charlas Diderot.art»