
Para Experiencia Living, la plataforma Diderot.Art aportó más de 150 obras de medio centenar de artistas argentinos y uruguayos que llegan a exhibirse en cocinas, baños y lavaderos.

Podés ser una joven diseñadora gráfica que vive en Berlín y tiene un departamento en San Fernando. Una interiorista con hijos grandes, con fotos y recuerdos de sus múltiples viajes. Una madre adoptiva de mediana edad, una artista con su propio taller en casa o incluso un pied-à-terre de Francis Mallmann, con una despensa bien provista, el infaltable fogonero en la terraza y objetos traídos de África, Francia y varias provincias argentinas.

Hay libros y ollas francesas que pertenecen a este último en este espacio diseñado por Leticia Rocco, uno de los 19 espacios de Experiencia Living en el flamante complejo Bliss Buenos Aires. Y hay otras tantas “vidas posibles” que podría alojar cada unidad, imaginadas por arquitectos y diseñadores.

En el caso de Mallmann, de las paredes de madera cuelgan obras de Abril Tanoira, Adriana Carambia, Marcolina Dipierro, Rosario López Ercoli y Ezequiel Albanell, entre otros. Ellos integran el staff de Diderot.Art, la plataforma online de arte contemporáneo que aportó su portfolio y su experiencia para exhibir hasta en cocinas, baños y lavaderos más de 150 pinturas, dibujos, piezas textiles, fotografías, collages y esculturas de medio centenar de artistas argentinos y uruguayos.

“Están muy pensadas para cada espacio gracias a un trabajo conjunto de curadores, diseñadores de interiores y arquitectos, que proporcionaron hace meses los renders. Así la gente se da una idea de cómo convivir con obras”, explicó a LA NACION Lucrecia Cornejo, cofundadora y directora de Diderot.Art.

El recorrido permite también darse cuenta de no es necesario hacer una gran inversión para comprar arte, ni disponer de muchos metros cuadrados. Basta entrar en la oficina montada por Talleres Sustentables para encontrar pequeñas obras que llaman la atención desde las repisas, creadas por Valeria Poggio, Ani Buero y Elina Carullo. O en la cocina creada por Sara Plazibat, con estantes que exhiben fotografías de Andrea Basmagi.

En el cuarto infantil diseñado por Estudio Marini, una obra de la artista cordobesa Cecilia Candia puede comprarse por 159.000 pesos. Sólo hay que apuntar con la cámara del teléfono al QR que aparece en la ficha que la acompaña, y la transacción online puede concretarse en doce cuotas sin interés.

“En la tienda online se pueden conseguir incluso prints más baratos”, señala Cornejo antes de mostrar cómo se usa un nuevo servicio: la herramienta con realidad aumentada que permite ver cómo quedarían las obras colgadas en la propia casa. Esto se suma al periodo de prueba de una semana, que permite cambiarla o devolverla si el resultado no es el esperado. “La intención es sacar el miedo a la compra de arte online”, agrega Stefy Jaugust, curadora y asesora de Diderot.Art.
Experiencia Living también dio un paso más en esta edición, en su esfuerzo de presentar hogares que parecen reales. El taller montado por la arquitecta Verónica del Olmo en el departamento supuestamente habitado por una artista y su novio coleccionista aloja obras de Sofía Mastai. Ella pintará allí en vivo el 26 de este mes y el 3 de mayo, a las 14.

“Las obras son un foco muy importante: recibimos una caja blanca y hacemos curvas y molduras para alojarlas, y generar un ambiente más escenográfico”, sostiene Pía Magri, consultora de arquitectura que eligió para una supuesta profesional de 50 años obras de Santiago García, Sergio Bosco, Adriana Carambia y escultura de Sofía Gallo. Lámparas de cerámica de la tienda de Diderot.Art iluminan el cuarto de su “hija adoptada”, donde una biblioteca incluye obras de Valeria Vilar.

Son espacios inspiracionales, que podría tener cualquier comprador de arte –observa Jaugust. Es nuestra forma como de llevar el arte a un plano como más cotidiano y accesible”.

Para agendar
Experiencia Living en el complejo Bliss Buenos Aires (Uruguay 3999, Acceso Tigre, San Fernando). Hasta el domingo 11 de mayo, de martes a domingos, de 12 a 20. Entrada general: $16.000 en boletería. Más información en experiencialiving.com.ar.

Fuente: La Nación.