Arte y diseño, potenciados como nunca: las obras que enaltecen los espacios y las últimas tendencias de exhibición

Categories Prensa
Diderot.art en Experiencia Living 2025

Como partner de arte de la feria, Diderot.Art proveyó todas las obras que forman parte de Experiencia Living. La galería digital con apunte regional apunta a democratizar las posibilidades de adquirir arte y dejar de lado prejuicios. “Cualquiera puede ser coleccionista”, aseguran sus directoras.

Si algo llama la atención en los más de 20 espacios que forman parte de esta tercera edición de Experiencia Living es la enorme cantidad de obras de arte que enaltecen las propuestas de interiorismo. “Son cerca de 150 piezas que junto a nuestro equipo de curadoras fuimos eligiendo en un trabajo conjunto y muy estrecho con los distintos diseñadores”, cuenta Lucrecia Cornejo, directora y co-fundadora de Diderot Art, la primera galería digital de arte contemporáneo curado que, como partner de arte, se ocupó de proveer todas las obras que forman parte de la muestra.

La firma cuenta además con una presencia especial en el espacio 201 de Abstracto Interiorismo, que recrea una suerte de open studio de la artista Sofía Mastai. “Ahí no solo se pueden ver sus obras, ella va a estar trabajando en vivo los fines de semana y también vamos a estar asesorando a quienes tengan ganas de empezar a adquirir arte”, agrega la también cofundadora y directora de Diderot, Angie Braun.

Como novedad, la galería digital sumó este año en el paseo de compras de la feria un stand en el que se pueden comprar diferentes objetos creados por artistas y diseñadores para acercar el arte a la vida cotidiana: desde pañuelos y piezas de cerámica únicas hasta alfombras y prendas de vestir.

Roble de Eslavonia satinado natural 3/4 x 11”

“Nuestra meta es que la gente se anime a incorporar arte en los ambientes –enfatiza Braun– y pueda comprobar cómo lograr ese toque único que además nos hace felices por el solo hecho de ver una pieza todos los días. Pero a la vez es una forma de apoyar la carrera del artista, a lo que se suma que estamos hablando de piezas que se valorizan en el tiempo”. “En el fondo –concluye– cualquiera puede ser coleccionista”.

Primeros pasos en el coleccionismo

Lo más interesante de Diderot.Art es que ofrece una propuesta amplia y diversa de artistas emergentes y consagrados con piezas desde 500 dólares en adelante. Además, existe una posibilidad más democrática aún: prints de artistas que, aunque sin valor de colección, tienen un enorme potencial decorativo. Así, en una plataforma digital que funciona las 24 horas los 365 días del año es posible recorrer y mirar en detalle las más de 1.500 obras que integran la galería, de las que en todos los casos se publican los precios.

«Candy», de la artista de Diderot.Art Ani Buero, en el espacio de Talleres Sustentables.

Diderot.Art ofrece también asesoramiento personalizado, realizan envíos asegurados a todo el país e incluso las obras se pueden probar por siete días, como para terminar de comprobar si la pieza realmente se ajusta a los gustos y al espacio. “Apuntamos a que quien visita la galería pueda solamente basarse en lo que le gusta, porque puede descansar en nuestro trabajo de curaduría. Está comprando algo que ya está seleccionado”, explican.

En esa línea, la galería digital incorporó hace poco una nueva función de realidad aumentada que permite elegir la pieza en la plataforma y proyectarla en el propio espacio.

“Alguien me decía que en esta muestra les ganamos a las pantallas: se ven más obras de arte que aparatos de televisión”, se enorgullece Stefy Jaugust, curadora en Diderot, y resalta el hecho de que, más allá de cuadros, se pueden ver también propuestas textiles, esculturas de pared y fotografías.

En el stand de Diderot.Art del paseo de compras de Experiencia Living se pueden encontrar todo tio de objetos para incorporar el arte a lo cotidiano.

“Hace poco leí en el Architectural Digest que ya no va tanto el gallery wall, con varias obras más pequeñas: ahora la tendencia es una gran pieza que domine un ambiente. Pero me parece que más allá de eso a lo que acá apuntamos es a sacarse prejuicios y animarse a tener una primera entrada. Podemos ver arte en todos los ambientes más allá del living, en el cuarto de los chicos, la cocina, el lavadero y hasta en el baño”, agrega.

Lucrecia Cornejo coincide: “Lo bueno de Experiencia Living es que podés ver de cerca cómo las obras conviven con los espacios y empezar a entender más tangible y profundamente de todo lo que una pieza única es capaz”.

Conocé más en www.diderot.art

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *